El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
Sólo se aceptarán artículos de investigación o reseñas bibliográficas (de libros, capítulos de libros o tesis doctorales) originales e inéditos que aborden temas vinculados al turismo desde enfoques social, económico, antropológico, ambiental o de gestión, entre otros. También se considerarán trabajos sobre estudios culturales y de gestión cultural; patrimonio cultural material e inmaterial, su gestión y función social; gastronomía; gastronomía; sostenibilidad; marketing turístico, y otros temas afines, siempre en relación directa con el turismo. Los artículos de investigación no deben estar siendo evaluados para su publicación por otras revistas.
Los artículos de investigación o reseñas bibliográficas deben enviarse a través de la plataforma OJS adjuntando los formatos 1, 2, 3 y, si corresponde, el 4, únicamente en formato Microsoft Word (doc. /docx.).
El formato de artículos de investigación y reseñas bibliográficas es A4, con letra Times New Roman tamaño 11 y un interlineado de 1.5. La tabulación debe ser de 0.5 para la primera línea de cada párrafo, y los márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho deben ser de 2.5 cm. Los artículos de investigación deben tener entre 5000 y 8000 palabras, incluyendo el listado de referencias. Las reseñas bibliográficas deben tener entre 900 y 1200 palabras.
En la primera página de los artículos de investigación, se debe incluir el título del artículo, un resumen conciso del texto (entre 150 y 200 palabras) y cinco palabras clave, todo tanto en español como en inglés. En el caso de las reseñas bibliográficas, desde la primera página se debe incluir la información bibliográfica del texto reseñado y del autor/a de la reseña, así como la descripción, el comentario y el análisis del documento seleccionado para la reseña.
A partir de la segunda página de los artículos de investigación, se deben incluir los siguientes apartados: introducción, metodología, resultados y discusión, conclusiones, declaración de conflicto de intereses, responsabilidad ética, contribución de los autores/as y referencias.
Todas las citas deben aparecer en la sección de referencias, siguiendo el formato de la 7° edición en inglés de las normas de publicación de la American Psychological Association (APA).
El archivo del artículo de investigación debe cargarse en la plataforma OJS de la revista de manera anonimizada. Los nombres de los autores/as solo deben figurar en los metadatos.
Los manuscritos deben citar o referenciar a los datos, códigos de programa y otros materiales utilizados o generados en la investigación
He leído y aceptado las condiciones de publicación de la revista.
Directrices para autores/as
Turismo y Patrimonio publica artículos de investigación y reseñas bibliográficas:
Los manuscritos deben ser inéditos y originales. Son evaluados mediante un sistema de revisión por pares doble ciego, cuyo procedimiento se detalla en las Normas de revisión. Los árbitros, pares o evaluadores son académicos y/o especialistas, en su mayoría externos a la institución editora, y conocen los estándares científicos actuales y de publicaciones científicas. Las evaluaciones se realizan de manera anónima y se centran en la calidad y validez de los argumentos presentados en los manuscritos.
Para descargar los formatos de los documentos necesarios para el envío del manuscrito, la plantilla para la redacción de artículos de investigación y conocer la estructura, requisitos formales y condiciones del envío, revise la sección Normas para los autores/as.
Pueden ser de libros, capítulos de libros y tesis doctorales. Son textos cortos sobre obras recientes (no deben superar los cinco años de antigüedad) y de interés para el conocimiento del turismo, el patrimonio y afines.
Es importante destacar que no se aceptarán reseñas realizadas por los propios autores/as de las obras reseñadas. Además, los documentos reseñados no deben haber sido previamente comentados o reseñados en otras publicaciones o medios de información.
La evaluación de las reseñas será realizada por el equipo editorial de la revista.
Para descargar los formatos de los documentos necesarios para el envío del manuscrito, la plantilla para la redacción de reseñas bibliográficas y conocer la estructura y requisitos formales y condiciones del envío, revise la sección Normas para los autores/as.
Aviso de derechos de autor/a
En caso de que el manuscrito sea aprobado para su publicación, los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la publicación, edición, reproducción, distribución, exhibición y comunicación tanto en el país de origen como en el extranjero, mediante medios impresos y electrónicos en diferentes bases de datos. Por lo tanto, se establece que después de la publicación de los artículos, los autores/as pueden realizar otros acuerdos independientes o adicionales para la difusión no exclusiva de la versión del artículo publicado en la presente revista (por ejemplo, en libros o repositorios institucionales), siempre que se indique explícitamente que el trabajo fue publicado por primera vez en Turismo y Patrimonio.
Declaración de privacidad
Turismo y Patrimonio preservará los nombres y direcciones de correo electrónico registrados en el OJS. Se usarán exclusivamente para los fines declarados por la revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.